Feijóo condiciona el apoyo del PP a la reforma del 'sí es sí' a que el PSOE no distorsione el texto con Podemos
El Grupo Popular permitirá este martes la toma en consideración de la Proposición socialista para cambiar la ley que ha permitido la rebaja de penas a agresores sexuales

Al Partido Popular le basta estos días con sentarse a contemplar cómo el PSOE arde por los cuatro costados. Lo comentan en Génova con cierto regocijo, mientras manejan encuestas que mantienen su tendencia al alza. Ante el debate de mañana, martes, para la toma en consideración de la reforma de la ‘ley del sólo sí es sí’, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que los populares votarán a favor, para corregir el error de la norma original que ha permitido la rebaja de penas a centenares de agresores sexuales.
Es un sí para «proteger a las mujeres frente al Gobierno», según ha explicado el presidente del PP, que justifica así la posición de su partido frente a los que le critican desde la derecha por dar un balón de oxígeno a Sánchez. Pero el sí del PP es para la toma en consideración de la reforma, al entender que es una copia del texto que registró el Grupo Popular en diciembre, y que el PSOE rechazó rápidamente.
Fuentes próximas a Feijóo advierten de que si en la tramitación parlamentaria que se abre a partir de hoy el PSOE pacta enmiendas con Unidas Podemos o alguno de sus socios que distorsionen el contenido de la reforma, el PP se replanteará su posición. Su apoyo, subrayan, es al texto tal y como se va a debatir hoy. Ante cualquier modificación sustancial, estudiarán su contenido y decidirán el sentido de su voto.
Feijóo, que ha estado este lunes en Extremadura junto a la candidata autonómica del PP, María Guardiola, para celebrar los actos de su partido con motivo del 8-M, confía en que el Congreso «derogue» de forma parcial o total la ‘ley del sólo sí es sí’ y envíe de esa manera «un mensaje de consenso y disculpa a las mujeres españolas».
Fuentes del PP han explicado que la iniciativa socialista, tal y como se ha registrado, es asumible por los populares porque cambia el principal problema que tiene la ley original, y que ha permitido la rebaja de penas a centenares de agresores sexuales. Pero ahora, en la tramitación, el PSOE podría pactar enmiendas con su socio de Gobierno, Unidas Podemos, que cambien de forma sustancial el texto de la reforma, y en ese caso el PP se plantearía su apoyo.
Desde Vox, en vísperas del 8-M, han subido el tono. Inés Cañizares, portavoz adjunta en el Congreso y candidata al Ayuntamiento de Toledo en las elecciones de mayo, ha comparecido en rueda de prensa para marcar posición. «Lo diremos alto y claro: este Gobierno es responsable y culpable de cada delito que comentan esos delincuentes que el Gobierno ha sacado a la calle de manera anticipada», afirmó, y reivindicó la derogación de la ‘ley del solo sí es sí’.
No obstante, el partido no se opondrá este martes a la toma en consideración de la norma, aunque no comunicará hasta este mismo martes si vota a favor o se abstiene. Cañizares, muy crítica con el Ejecutivo, dijo que por su culpa, este 8-M solo tienen motivos de celebración «los violadores a los que ha sacado a la calle».
En Ciudadanos, que en su día votó a favor de la ‘ley del solo sí es sí’, respaldarán la toma en consideración para su reforma por sus «nefastas» consecuencias, aunque su portavoz política, Patricia Guasp, ha avisado que no habrá rectificación completa hasta el cese de Irene Montero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete