Bajo presidencia del Rey
El Consejo de Seguridad Nacional revisa las guerras que flanquean a Europa y aprueba una estrategia de protección civil

Reunión del Consejo de Seguridad Nacional este martes en el Palacio de la Zarzuela / P

Bajo presidencia de Felipe VI, el Consejo de Seguridad Nacional se ha reunido este martes en el Palacio de la Zarzuela en pleno proceso de revisión y ampliación de varias estrategias del sistema de seguridad del Estado.
Pero han sido los efectos de la extensión hacia el norte de la guerra en Oriente Próximo y la nueva amenaza redoblada sobre los cascos azules de la misión FINUL lo que ha nutrido las intervenciones sobre riesgos estratégicos para España.
Se esperaba que, al ser presidida por el Rey, tuviera la reunión un aire más protocolario que técnico, pero la junta ha terminado con tres importantes novedades para el sistema de seguridad del Estado. La de mayor repercusión operativa, la creación del Comité Especializado de lucha contra el Crimen Organizado y la Delincuncia Grave, que emana de la Estrategia Nacional bautizada con el mismo nombre en abril pasado, y que presidirá el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, a semejanza del comité especializado de Estrategia contra el Terrorismo.
La más amplia ha sido la creación, aprobada también este martes, de una Estrategia Nacional de Protección Civil, que era asignatura pendiente en el catálogo de grandes planes de seguridad de España, y que amplía trabajo para el ministerio del Interior que dirige Fernando Grande-Maslaska..
Y tan amplia y trascendente como las otras, una tercera innovación en la instauración de un grupo de trabajo que con carácter permanente evaluará el riesgo de crisis que provoquen desabastecimiento en este país de productos de primera necesidad o de carácter estratégico. Es una enseñanza de la pandemia, si bien de tardía aplicación.
Guerras
Cuando se convocó, se calificó a esta cita del máximo observatorio conjunto estratégico de España como de "reunión ordinaria”. Y la convocatoria lo era, pero poco suele haber de ordinario en los asuntos de la Seguridad del Estado en este crispado ambiente internacional, y con un gobierno que reparte su inquietud por diversos flancos, entre ellos, y no es el menor, el de la situación en el frente de Ucrania y el estado de la cohesión europea en torno al apoyo del país invadido, que presenta ahora un inédito riesgo de agrietamiento por el este de la Unión.
Ambos asuntos, Ucrania y la trágica combinación del Líbano y Gaza, han sido materia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el de Exteriores, José Manuel Albares. No ha estado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante Teodoro Estaban Lopez Calderón, que tiene viaje a Bucarest para una reunión del Comité Militar de la UE, y se ha podido contar con el punto de vista de la secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y de la general jefa del Departamento de Seguridad Nacional, Loreto Gutiérrez.
Entre las últimas decisiones de suma de estructura al sistema de seguridad del Estado ha estado también una evaluación a la marcha del todavía joven Consejo Nacional de Seguridad Aerospacial, que nació en junio de 2023.
Atención de Moncloa
Se ha estrenado en esta cita del Consejo De Seguridad Nacional un pivote clave de ese foro, el todavía nuevo jefe de Gabinete de Presidencia del Gobierno, Diego Rubio.
Y ah asistido el presidente del Gobierno. En la reunión no estaba previsto que se tratara el estado de la detección y lucha contra las campañas de desinformación, tema sobre el que en esta etapa insiste Pedro Sánchez mostrando una profunda preocupación por los efectos desestabilizadores de los emja,bres de bulos
Es un asunto del que su nuevo jefe de Gabinete también .hablado en diversas apariciones públicas antes de su nombramiento.
A la reunión han asisitdo también las tres vicepresidentas, y las y los titulares de las carteras de Presidencia, Transportes, Industria, Sanidad,, Ciencia y Transformación Digital.
- Reabre al tráfico la carretera a Malpartida de Cáceres tras el corte por una voladura en las obras
- Condenan al SES a indemnizar a una familia de Cáceres por retrasar el diagnóstico de un tumor agresivo que causó la muerte de una paciente
- De Calamonte a Mérida: el sorprendente viaje subterráneo de un cerdo
- La Diputación de Badajoz ya trabaja en las bases para sacar a concurso la plaza que dejó David Sánchez
- ‘Radiografía’ del hospitalizado en Extremadura: hombre, de más de 65, y enfermedad circulatoria
- Estas son las calles que se cortan este fin de semana en Cáceres por el Campeonato de España de Duatlón
- Personas sin techo se refugian con cartones y viejos colchones en el edificio abandonado de Reyes Huertas en Cáceres
- Un juzgado de Cáceres condena a una aseguradora a asumir la hipoteca de un cliente que falleció