Hoy entran en vigor los aranceles de Trump, ¿qué significa y cómo afectan al consumidor?
El nuevo impuesto comercial del 20% ya está vigente, pero su efecto sobre los españoles dependerá de la respuesta de Bruselas en los próximos días
El nuevo impuesto comercial del 20% ya está vigente, pero su efecto sobre los españoles dependerá de la respuesta de Bruselas en los próximos días
Las empresas españolas también tienen prácticamente prohibido el acceso al mercado de la contratación pública, que mueve cada año 548.000 millones de euros
La empresa Nortoliva maneja con incertidumbre la posibilidad que su cliente norteamericano alegue costes sobrevenidos para rechazar un pedido que está en tránsito
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”
La UE debería convocar una reunión de ministros de comercio en la que se invite a una coalición amplia de países dispuestos a coordinarse frente a la mayor crisis del comercio internacional desde la Gran Depresión
El apalancamiento en el Tesoro, la presión inmobiliaria, y la exposición oculta a entidades no bancarias, pueden provocar una reacción en cadena en los mercados tensionados
El Reglamento 2675 de la UE autoriza a los 27 a imponer sanciones, además de a las mercancías, a los servicios, también a los tecnológicos y digitales como, por ejemplo, a los alquileres de satélites
Economistas e historiadores coinciden en que la Ley Smoot-Hawley de 1930 fue un error catastrófico que profundizó la crisis económica mundial
En el nuevo escenario internacional diseñado por la administración Trump, Europa debe abrir su campo de visión y alcanzar acuerdos con otros países. El caso del automóvil es paradigmático
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
El sindicato, que baraja paros parciales para exigir el cobro de esta mejora, también estima que actualizar los sueldos públicos con el IPC en 2025 supondrá otros 80 euros más al mes para cada trabajador
Coalición Canaria se abre a negociar en el Parlamento regional la introducción de un impuesto turístico pese a rechazarlo en diciembre
Una respuesta imprecisa de un cargo económico de la Casa Blanca se fue distorsionando y amplificando para dar un vuelco de billones de dólares al mercado
La directora financiera y el nuevo consejero delegado son los máximos beneficiarios de este plan de incentivos aprobado bajo mandato de Pallete
Los directivos cobran de media 95.541 euros, mientras que las directivas ingresan 84.647 euros, una diferencia del 12,9%
Las grandes tecnológicas lideran las pérdidas de capitalización bursátil, y los cinco gigantes de Silicon Valley que acudieron a la toma de posesión de Trump se dejan 1,26 billones. En España, la banca lidera una pérdida de valor que roza los 100.000 millones
Los acuerdos son estudiados al milímetro por temor a que este sistema se convierta en un derecho adquirido
El sector financiero se frotaba las manos con el nuevo presidente estadounidense. Sin embargo, sus medidas económicas han generado tanta incertidumbre que muchas operaciones corporativas relacionadas con fusiones, adquisiciones y salidas a Bolsa se han frenado
El bloqueo en los mercados de deuda y las caídas en Bolsa bloquean las operaciones corporativas en todo el mundo
Las empresas españolas también tienen prácticamente prohibido el acceso al mercado de la contratación pública, que mueve cada año 548.000 millones de euros
Las estrategias bajistas más agresivas permiten lograr retornos positivos cuando se desploma la Bolsa
Los sindicatos USCA y CC OO cargan contra la gestión de Saerco y denuncian posibles riesgos para el tráfico aéreo ante la falta de medios en pleno arranque de la temporada de verano
Compañías como Telefónica y Vodafone buscan consolidar su posición en países europeos que les permiten conseguir mayor rentabilidad e invertir a largo plazo
Estas opciones permiten adquirir inmuebles con precios más contenidos, pero pueden acarrear problemas a largo plazo; los especialistas advierten que estos casos pueden resultar más interesantes para grandes inversores
El centro de educación especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias recibe hoy, de manos del Rey, el premio Escuela del Año 2023 que otorga la Fundación Princesa de Girona
485 estudiantes de nueve países se reúnen en Madrid durante la XIX edición de Sekmun, el Modelo de Naciones Unidas pionero en España
Precios más económicos y más variedad de opciones, creación de empleo y renovación del parque automovilístico. El mercado de vehículos seminuevos recupera el ritmo anterior a la pandemia