NUEVE MESES DESPUÉS DEL INCENCIO QUE AFECTÓ A LA IGLESIA Y AL RETABLO DE LUIS DE MORALES
La Junta ya tiene listo el proyecto para rehabilitar San Martín en Plasencia
La Consejería de Cultura lo entregará ahora al Obispado para que licite los trabajos

Imagen de cómo quedó el retablo tras el incendio. / TONI GUDIEL

El 2 de agosto del año pasado, hace más de nueve meses, se produjo un incendio en la puerta norte de la iglesia de San Martín de Plasencia que afectó al retablo de Luis de Morales, el segundo más valioso de la ciudad. En septiembre, acudió a ver los daños la consejera de Cultura, junto con el alcalde y el obispo y anunciaron que la Junta se haría cargo de costear la redacción del proyecto. Así ha sido y ya está terminado.
Según ha recordado la Consejería de Cultura, sacó a licitación la redacción por 9.000 euros, el coste previsto inicialmente, pero finalmente, se adjudicó por 5.998,29 euros. Ahora, ya ha sido «redactado y supervisado por el servicio de Obras» de la consejería.
Esto significa que el siguiente paso será licitar las obras, con un coste aproximado de 400.000 euros. Lo que ahora va a hacer Cultura es entregar el proyecto al Obispado para que «pueda iniciar los trámites de licitación».
Sobre esto, durante este tiempo, el obispo, José Luis Retana, ha mantenido reuniones con el presidente de la Junta de Extremadura y el presidente de la diputación de Cáceres para solicitar la colaboración económica de ambas en la rehabilitación de la iglesia, debido a su alto coste.
De momento, no hay información sobre si estas administraciones colaborarán, ni si, por tanto, las obras se licitarán en un espacio breve de tiempo o no. Este periódico ha preguntado al Obispado sobre estas cuestiones y la respuesta ha sido que, «cuando se disponga de esta información, se comunicará por las vías ordinarias».
Los daños
Las obras se encargarán de reparar, sobre todo, los daños sufridos por el retablo del Divino Morales, principalmente por el humo que entró a la iglesia, ya que las llamas no llegaron a la pieza. Según explicó tras el incendio el director del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura, Javier Cano, con el calor, «el retablo ha girado y ha vencido, además, el humo ha hecho que se cree una capa grasa muy opaca en la parte superior, opalina en el centro y más diáfana en la parte de abajo. Hará falta un proyecto de recuperación para poder restablecer el retablo», subrayó.
- Arde la vivienda de la familia de San Lázaro de Plasencia que está en prisión por el tiroteo mortal
- Muere la niña de dos años herida en el tiroteo de Plasencia
- Al menos cinco detenidos en el tiroteo entre familias en Plasencia que ha dejado a una menor de dos años en UCI
- La niña muerta en el tiroteo en Plasencia no pertenecía a ninguna familia enfrentada
- La niña fallecida en el tiroteo de Plasencia tenía dos heridas de bala
- Vecinos denuncian nuevos disparos en el barrio de San Lázaro de Plasencia
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- Se elevan a once los detenidos por el tiroteo en Plasencia, que ya declaran ante el juez
Plasencia: la liturgia de la Pasión se renueva cada Semana Santa
