Empezamos la semana, con el último día de octubre, para volver con la sección de la pregunta de la semana, como hacemos cada lunes desde que la estrenamos, para plantearos una nueva pregunta. Una que nunca pasa de moda, aunque sí cambian las respuestas según el año:
¿Cuánto estaríais dispuestos a pagar por un juego?
Así de directos somos. Pero es que con la reciente noticia del ‘GunLord’, el cuál en sus dos versiones para NeoGeo MVS y NeoGeo AES cuesta más de 400 euros, se me ocurrió que sería curioso saber el límite de cada uno. No es lo mismo un estreno para la plataforma de moda, que para una que está obsoleta pero que mantiene su esencia intacta. No es lo mismo una edición de coleccionista ultra-limitada, que una edición física para PC del juego del año de la polka, de cuando las cajas eran enormes. Por ello, nos gustaría saber cuál sería vuestro tope a la hora de soltar la pasta por un juego.
La pregunta de la semana pasada
Pero antes de ponernos en faena con la nueva pregunta toca echar un vistazo a la de la semana pasada para ver cuál ha sido la más votada. Os recordamos en primer lugar cuál era, y después vemos quién ha sido el afortunado elegido:
¿Cuál creéis que es el mejor videojuego de la historia y por qué?
En esta ocasión bond ha obtenido más votos con su respuesta, y a continuación podéis ver un extracto de ella (para verla al completo haced click sobre su nick):
Metal Gear Solid sin lugar a dudas. No sé si el 1, si el 3 o si el 4, sinceramente.¿Por qué? por todo. por la ambientación, la música, los controles, por la innovación. Como es posible que todos los metal gear mantengan esa esencia de infiltración, de estrategia, de saborear cada escenario del juego y realmente sean tan diferentes.
Para que vuestro nombre tenga opciones para salir reflejado en esta sección la próxima semana os recordamos que tenéis que responder en Vidaextra Respuestas, y allí el comentario que más votos obtenga, o el que a nuestro juicio sea el mejor en caso de empate técnico, será el que nos acompañará la próxima semana en esta sección.
Enlace a la pregunta | ¿Cuánto estaríais dispuestos a pagar por un juego?
En Vidaextra | ‘GunLord’. Tráiler del ‘Turrican’ del siglo XXI
Ver 41 comentarios
41 comentarios
esfera.exe
45 por una edición coleccionista
30 por el juego normal
15 por el juego en su versión platinum/GOTY
Ivnest
¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un videojuego? Pues, la verdad, me gustaría poder pagar en proporción a la calidad de éste.
Así como, cuando compras cualquier mueble de Ikea (esos de "fullola") pagas un precio, y cuando el mismo mueble es de madera noble, pagas otro. Si comparas cualquier producto del mercado puedes escoger entre calidad/precio, lo difícil sería establecer unos estándares de calidad a la hora de valorar los juegos, es lo que tienen.
En cualquier caso, no pagaría + de 40 euros por un videojuego. Como han dicho más arriba, las megaproducciones de Hollywood son más costosas que un videojuego, sin embargo, su precio de cara al público es mucho inferior. Aunque hay muchos más clientes que consumen cine, si rebajaran el precio de los juegos creo que lo éste sector podría abarcar un mercado más amplio a un precio más asequible.
Saludos.
Pyroflash
Como el TES: Skyrim comprado en Amazon UK, unos 30€ por una novedad. Eso es un precio razonable por un juego nuevo y de calidad.
Lo que no es razonable es pagar por un juego la mitad de lo que vale la consola nueva.
Daremonai
Teniendo en cuenta que la mayoria de juegos de hoy en dia tienen una duracion de 8-12 horas, no apgaria mas de 35 euros. PAra juegos como Skyrim... hasta los 50 llegaria, porque se que les voy a meter al menos 100 horas. :p
zcullyx
Un videojuego NUNCA debería costar más de 30 €uros.
Ni siquiera una película de lanzamiento en BluRay cuesta más, y producir cine cuesta mucho más dinero que producir videojuegos.
Si costasen eso, yo no compraría el 80 % de mis juegos en la segunda mano. ¿Os enteráis, timadores???? (va por la industria obviamente, no por vosotros)
Demux11
A mi no me importaria pagar entre 20 o 40, pero mas allá... no.
mawl
Pues la pregunta tiene truco, cuanto dinero me gastaría en un videojuego...
Pues la verdad es que en un mundo maravilloso e ideal 45 euros por la coleccionista(5 euros arriba, 5 euros abajo) y 35 por el juego normal(5 euros arriba, 5 euros abajo)...
Pero teniendo en cuenta que me voy a gastar 100 euros en la edición coleccionista de diablo 3... diría que mis argumentos son poco validos.
Antonio R.
Yo más de 30 euros no pagaría por un juego, si pusieran precios normales acabarían con la piratería en un abrir y cerrar de ojos.
Los precios actuales son una ESTAFA.
jurundin
Depende de la calidad del juego, y de la media de precios en esos momentos. Quiero decir,si es un juego que no pasa de ser DLC de otro,no voy a pagar mas de 40 pavetes,esta claro. Pero por esos grandes lanzamientos de mucho tiempo de desarrollo,y mucho dinero invertido,calificado como obra maestra en los medios en general, no me importa pagar 60 euros
Igor
Depende de la calidad del juego y de las horas de entretenimiento que pueda ofrecer.
Lo que no estoy dispuesto es a pagar 70€ por cualquier juego que salga al mercado, sólo por la novedad y no por su calidad.
lauthalas
Bueno para gustos cada cual con lo suyo, le mejor es que no hay un mejor juego de la historia(en el que se pongan de acuerdo) hay muchos, y a mi me parece mejor porque asi hay muchos juegos buenos con los que divertirse.
En el caso del precio de juegos, yo creo que entre 20 y 40 esta bien de precio. 70 es un abuso y mira que yo he comprado algun juego por ese precio pero solo los que realmente estan a un nivel superior al resto y se que le voy a jugar mucho.(a nivel superior me refiero para mis gustos, tipo de juego que me gusta y se que lo voy a rejugar siempre).
zizou_1984
A mi los del Game me soplaron 69€ por el Battlefield 3, primera y última vez que reservo un juego ahí, no hay derecho.
tekla
Empezando desde abajo.
Un platinum tipo B (juego que no me interesó en el momento de lanzamiento pero tengo curiosidad por probarlo): 10 €.
Un platinum tipo A (un buen juego pero que prefiero esperar bajada de juego porque el online no me parece lo más interesante, Gran Turismo o Skyrim): 20 €.
Pseudo-estreno: Juego que podría ser un DLC del juego del año anterior (FIFA, Modern Warfare): 40 €
Estreno tipo B: Juegazo que tengo mono por jugar pero que sospecho incluirá DLC's a cascoporro (Max Payne 3): 50 €.
Estreno tipo A: Juegazo con buen online y del que no espero desagradable sorpresas con los DLC's (Battlefield 3): 70 €.
Jag Gentleman
Un euro por hora con cierto límite. Eso haria más caros algunos juegos indie, pero esos se lo merecen más.
mutenroshi
en m i opinion los juegos tendrian q valer un maximo de 20 euros, por el precio de los dvd o bluerays (porsupuesto q no les cuestan lo mismo a las desarrolladoras q a nosotros los disco virgenes) ya q las mismas peliculas q tambien cuestan un paston valen eso y vienen tambien en disco (dvd br)y en nuestro idioma XD, no es como antes q tenian los carisimos y "complejos" cartuchos q para la epoca era la ostia. Y porsupuesto sin dlc de pago ya q a mi opinion eso es como venderte el pan por ingredientes
caligulaman
La culpa del precio abismal la tiene el euro, un dolar en la vida sera como un euro y hacen la conversion como les da la gana. Pagar mas de 80 euros por un juego me parece caro por muchos dlcs y muñequitos que traiga, porque a ese precio hace años tenias dos juegos buenos a 6000 pesetas. Sabiendo la crisis que tiene este sector (como todos), bien que podrian equilibrar precios, no es normal que una novedad salga a 70 y al par de meses valga 30 o menos.
darkus-cloud
A dia de hoy hipoteco mi testiculo izquierdo por una copia de Kingdom Hearts en buen estado xD,llevo buscandolo en game's unos cuantos meses y no soy muy partidario de comprar en pujas
catalania
10-15 una edición platino. 20 € un juego normal. 30 euros un tripe A. 50 una edición coleccionista con figurita.
Es un juego al fin y al cabo. Los DVDs se hacen a precio irrisorio, con lo que sólo cuenta el esfuerzo del estudio por hacer el juego.
Un buen juego si es barato llegará a más jugadores que siendo caro. Y el objetivo es llegar a más jugadores ¿no?
Si a mí me dijeran, ¿prefieres ganar 3 millones de euros vendiendo 10 mil juegos o 100 mil? pues preferiría 100 mil, porque 90 mil personas más estarían disfrutando de mi trabajo.
tetsujin
La pregunta depende totalmente del juego y de lo que ofreza su edición coleccionista. ¿Cuánto pagaríamos por una edición de lujo de Zelda con una réplica fidedigna de la Master Sword? ^^
Tomodachi
30$ las franquicias con fama. 20$ las nuevas IP. 40$ o 50$ la edición coleccionista. 0$ por los DLC.
risk13
¿Dispuesto a pagar? Pues lo que pago hoy en día por un juego. La pregunta debería ser: ¿Cuál debería ser el precio de los juegos? Los juegos deberían de ser más baratos, y más teniendo en cuenta que vivimos en la era de los DLC, ya que nos vende juegos inconclusos, tendríamos que pagar acorde con la cantidad y contenido de los DLC que de seguro vendrán en el futuro, con lo que 40-45€ es más que razonable por un juego.
reche.elpirata
La verdad es q estoy un poco confuso, creo que quien mas sabe sobre relacion precio/juego es Jigsaw ;)
soloogt
Xbox 360/ps3 - 29,9 Wii - 19,9 DS/3DS/PSP/Vita - 20-30 Ediciones especiales -maximo 40 DLC - 0,00000000 Juegos descargables - 0,000000 PC - ni idea, solo he jugado al buscaminas y al solitario .....
ismaxx
En los últimos años los precios de los juegos han aumentado de forma progresiva, sin que algunos se den cuenta, pero haciendo bastante hueco en nuestras carteras. Las novedades más importantes como, por ejemplo, Call of Duty: Modern Warfare 2, Assassin's Creed II, o Halo Wars, por citar sólo algunos, se van a los 60-70 euros en su precio de venta recomendado al público. Además de esto, las expansiones descargables y el contenido adicional son otros aspectos por el que pagarás posteriormente e incluso para algunos, se les añade el servicio online de Xbox Live.
Si echas cuentas, cuando han pasado seis meses - un año, desde que compraste el juego, puedes haberte gastado alrededor de 100 euros en él, o incluso más. Si sigues echando cuentas, verás que con tres de estos juegos podrías haberte comprado una consola nueva.
A la conclusión que puedo llegar es que 70 euros por un juego está bien siempre y cuando la calidad de este sea buena. No vamos a comparar 70 € de Gears of War, con 70 € de "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio"
anacardo0
Dispuesto no,más bien diría obligado a pagarlo, a día de hoy los precios de los videojuegos están muy altos... pagar 70 euros por un juego de xbox 360 o de PS3 y ya no te cuento cuando son ediciones especiales/coleccionistas que los precios se van por las nubes.
Antes me daba igual pagar el precio de los videojuegos pero desde que descubrí que en internet hay un montón de páginas donde poder comprar videojuegos a muy buen precio(como mucho 40 euros y cuando pasa un tiempo incluso los puedes ver entre 15-20 euros) ya solo compro en tiendas por el idioma o que me de un venazo de comprarme de segunda mano.
zetatron
Por juegos como Uncharted 3 estoy dispuesto a pagar los 70€ que vale. Lo malo es que pocos juegos hay que valgan esa cantidad (a mi juicio), así que me suelo esperar a encontrarlo a 30-40€ como máximo.
El problema no es el precio de los juegos. El problema es que aquí cuesta lo mismo que en otros países como Francia o Alemania, donde el salario mínimo ronda entre los 1200 y 1800€ mensuales, mientras que aquí no llegamos ni a los 700€.