El pasado fin de semana un hacker llamado CTurt envió diversos mensajes en Twitter en los que indicaba cómo había logrado hacer un "jailbreak" a la PS4, la consola de Sony que hasta el momento se había mantenido a salvo -como en el caso de la Xbox One- de este tipo de accesos no autorizados oficialmente.
Para lograrlo este desarrollador especializado en analizar la seguridad de la consola de Sony utilizó un exploit para FreeBSD, la base del sistema operativo propietario de este dispositivo, denominado Orbis OS. ¿Qué posibilidades abre este jailbreak?
De momento no hay certezas del impacto del jailbreak
Aunque el hack solo funciona con el firmware 1.76 por el momento, CTurt afirma que se podría hacer que funcionase en otras versiones más modernas del software interno de la consola. Como ocurre con otros dispositivos en los que se han logrado estos avances, ahora Sony tratará de parchear el problema con nuevas versiones de ese firmware (la versión 3.11 es la que está disponible actualmente, por ejemplo).
Just broke WebKit process out of a FreeBSD jail (cred->cr_prison = &prison0). Guess you could say the PS4 is now officially "jailbroken" :P
— CTurt (@CTurtE) December 12, 2015
Por ahora el jailbreak no está disponible en formato final de forma pública -aunque ya hay un "teaser" en GitHub- y habrá que ver si efectivamente el exploit se puede aplicar a versiones posteriores del firmware, porque no hay formas de pasar de un firmware actual al 1.76 en el que sí es posible efectuar el jailbreak.
Como explican en Wololo, ese no es el final de la historia, porque este jailbreak permitirá estudiar a fondo las consolas con ese firmware para descubrir nuevas formas de explotar incluso nuevos firmwares.
People who keep asking for piracy: go away, please.
— CTurt (@CTurtE) December 14, 2015
En cuanto a las posibles opciones que daría un jailbreak "público y funcional", es evidente que las posibilidades son amplias porque entre otras cosas será posible ejecutar código "sin firmar" en la consola, aunque otra cosa muy distinta es habilitar el acceso a copias no legítimas de juegos que puedan hacer que aparezca la piratería que sufrieron en el pasado las consolas de Sony y Microsoft y de la que hasta ahora se habían librado. CTurt, el descubridor del jailbreak, ha dejado claro que su logro no está destinado a ese propósito.
Algunos ya hablan de lograr ejecutar en la consola emuladores y aplicaciones que hasta ahora no estaban disponibles para la PS4, pero por ahora todo son especulaciones respecto al impacto real de un jailbreak que abre una puerta que antes parecía totalmente cerrada, pero que no sabemos si Sony logrará cerrar definitivamente
Vía | NetworkWorld
En Xataka | PlayStation 3 como centro multimedia
Ver 24 comentarios
24 comentarios
aldevaran78
Eso supone que como la pirateen van a vender mas, como paso con ps1 y ps2
diego-rbb-93
Seamos claros a estas alturas que esto ya no es la época de Playstation 2 o PSP.
A pesar de la enorme cagada de Sony cuando el Fail Over Flow Team descubrió el fallaco en mayúsculos de la encriptación de las keys de acceso total al sistema de PS3, que motivó un control total de la consola:
1. Sony logró parchear en los sucesivos FWs de forma bastante eficiente sus fallas.
2. El usuario prácticamente debía elegir entre perder el acceso a PSN a riesgo de un posible ban o de las constantes actualizaciones de Sony para mantener a raya el acceso o la carga de juegos nuevos a cambio de ese acceso a la carga de backups de juegos.
3. Aquellos que actualizaron o tenían FWs superiores en sus consolas al FW hackeado o los derivados inferiores tuvieron que tirar de recursos mucho más "por culeros" para lograr acceso a un Custom FW o al menos a la carga de Backups vía hardware externo.
4. La sombra del banneo ha sido permanente porque Microsoft se tiró toda la generación mandando "Hammerbans" masivos entre los usuarios piratas de Xbox 360 y Sony llegó a cargar, aunque tardó bastante en hacerlo, directamente contra las cuentas de PSN de los usuarios que trataban de acceder desde CFW sabiendo muy de primera mano quien cargaba un juego por un Manager de la Scene porque la propia consola registraba los datos y los mandaba.
Y recalcando especialmente el punto 2, la piratería jamás afectó más que en un porcentaje a la plataforma dado que a día de hoy el componente social y el auge de los juegos multiplayer online han motivado que muchos usuarios no estén realmente con la necesidad de abandonar su acceso a la red de FIFA 16 o Call Of Duty o a exhibir sus Trofeos... Cosa que se ha potenciado en PS4 así como en Xbox One.
Los usuarios al final del día debían elegir y no han sido muchos períodos de tiempo donde la Scene ha sido capaz de facilitar lo que buscaban: Pirateo más acceso online. Activision era en muchas ocasiones capaz de kickear o banear al usuario pirata o al que trincaba tirando de trucos introducidos en el juego mediante aplicaciones de la Scene estando en Custom Firmware en juegos como Black Ops 2.
Por tanto, aunque es una noticia importante el crackeo de PS4 (que en parte también era esperado por depender de FreeBSD) no van a ser muchos los que estén dispuestos a matar el componente online de la consola. Los juegos aparte a día de hoy ya no ocupan entre el GB y los 20GB de media quitando excepciones sino que de serie suelen pesar unos 25GB de media en PS4 haciendo más puñetera su descarga. Y el acceso a los mismos está bastante coartado tras la guerra que los gobiernos han estado haciendo a las webs de Descargas Directas.
De por sí, Nintendo 3DS encontró una vía de carga de juegos muy potente en el cartucho Gateway y conforme Nintendo puso un par de parches a los dos exploits con los que el Gateway Team tenía acceso a la carga de software, desde hace ya meses es jodido encontrar una 3DS con el FW adecuado siendo más fácil comprarla de segunda mano a alguien que la venda con el cartucho y el FW adecuado.
Por tanto, la conclusión que dejo entrever es que me resulta muy poco probable que, mientras Sony sea capaz de contraatacar contra estos hacks (que aparte de momento dependen de un FW del que puedo apostar que menos de un 1% de sus usuarios conserva) y saque a flote su plataforma online sin burradas como el hackeo que la tuvo un mes en el dique seco, cualquier tipo de crackeo sobre la consola no va a generar un impacto realmente significativo tanto en la venta de juegos... Como en la venta de la consola. Ese argumento de que la consola se vende más siendo posible desbloquearla a día de hoy solo se lo aceptaría a PS Vita, que es un desastre al que muchos solo se acercarían con la posibilidad de gastarse lo mínimo en ella.
Aparte, más allá de la carga de algunos homebrews que son muy pocos los que se ponen a desarrollar, la carga de emuladores está ya suficientemente potenciada en dispositivos Android por ejemplo de cualquier clase.
kevin.molinaresfreyl
comparto lo que dijo el desarrollador... no con fines de pirateria... mas bien yo en lo personal lo usaria para explotar el hardware jeje
Sporty
el eterno dilema entre pirateo or not pirateo...por culpa de los altos precios claro.
habrá que seguir esperando
enxufat
En mi opinión me quedo con PC con Steam, origin y un mando de 360.
Siempre he sido de consolas desde la NES y me las he comprado todas hasta llegar a la PS3 y 360.
De la nueva generación ya pasé, y no porque no me guste jugar, sino porque me he dado cuenta que esta generación es un autentico timo, al final cobraran hasta por las horas que juegues...
Y sobre este bug en el firm 1.76 se conoce desde que salió el firm, sino busquen por internet y lo veréis.
Pero aunque se pudiera piratear completamente, prefiero el PC,y no creo ser el único que haya llegado a esa conclusión.
josemaredondo
Con un PC gamer te lías menos
terfield
@javipas cada día tergiversáis más los títulos de los artículos en Xataka macho... Y lo peor es que este tiene poca moya, pero tenéis cada uno que telita...